Edificio en la Puerta de San Pablo 1899. "Casas de la Muralla"
Los efectos del color en la obra de Cecilio González Domingo

Antes que Joaquín de Vargas construyera la Casa Lis Cecilio González D. comenzó a proyectar edificios en los que buscaba los efectos del color obtenidos por el empleo de una variedad de materiales.
Destaca la racionalidad constructiva y original ornamental del ladrillo. Los efectos del color en la obra de Cecilio González D. es una característica de este autor y se encuentran distribuidos por toda la ciudad. Esta en relación con los cambios tecnológicos y procesos productivos del fines del XlX. Fue una arquitectura representativa del desarrollo económico y arquitectónico de la ciudad de Salamanca, aunque fuese en el edificio proyectado en la puerta de San Pablo en 1899 donde la combinación de ambos materiales lo hizo de forma diferente.
Consta de tres bloques de viviendas con dos plantas cada uno con un mayor tratamiento decorativo para el central, en esta se insinúa dos alas laterales y otra central por el procedimiento de simular los sillares de las esquinas, pero en lugar de recubrir a la piedra, la imitación se realizó con ladrillo para resaltar mas el contraste con el muro enfoscado. La piedra se utiliza en el frontón curvo sobre el mirador central y en los recercos de los huecos, en combinación con el ladrillo. Hay pequeños motivos ornamentales labrados sobre los elementos pétreos. destacando los motivos decorativos en las equinas de las ventanas y en el mirador con sus ménsulas que caracteriza a arquitectura de Cecilio Glez Domingo. Los azulejos, situados en la cobijas del alero y el mirador acentúan y dan variedad a los efectos del color según nos indica el Dr. Diez Elcuaz. "Arquitectura y Urbanismo en Salamanca1890-1939" COAL. 2003
La primera manifestación de la arquitectura policroma en España la realizó Francisco Jareño de Alarcón al pronunciar en 1867 su discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. El empleo del hierro en combinación con este ese color abriría nuevos rumbos arquitectónicos. ( Obra citada, Diez Elcuaz .)
Ver ficha completa