Edificio "Venecia" en la plaza de la Verdura hoy del Mercado

Se realizó en 1906, el edificio consta de planta baja, entreplanta y dos pisos altos. El material empleado es la piedra franca salvo en las ménsulas del piso principal y el zócalo que se emplea granito. En alzado destacan tres cuerpos, dos laterales simétricos y uno central de mayor anchura, individualizados por la disposición de los vanos y el diferente coronamiento y por los balcones del piso principal.
En la parte baja se advierte el muro fajeado y arcos rebajados con salmeres de perfil recortado y claves que hacen la función de mensulas en los balcones superiores, algunas de ellas presentan una decoración en forma de modillones de rollo. En el piso principal se sitúa un mirador de hierro enmarcados por unos pilares que recuerdan formas clásicas.
En torno a la cornisa aparecen unos discos lisos con tres líneas paralelas que nos remiten a motivos vieneses y una decoración floral donde podía haber una influencia modernista, se repiten en la cestería calada. Los extremos se rematan con una moldura que se incurva en semicírculo en su parte central ( con clara influencia catalana) en la que se inserta un óculo con celosía de rueda. Se puede considerar dentro de los modelos contemporáneos de vanguardia.
Ver ficha completa